Cargando...

Evolución Confirmada: De la Alerta a la Alianza Estratégica Marmolera

Lo anticipamos, lo documentamos y lo pusimos sobre la mesa. Hoy, la instalación de centros de trabajo por parte de proveedores confirma que la transformación del sector marmolero ya es un hecho.

10 ago. 2025 · 112 vistas
Compartir:

1. De la previsión a la realidad

Desde Global Stone Esquiu hemos analizado durante años la tendencia hacia la integración vertical de proveedores. Informes, publicaciones y debates en nuestra red han advertido que el modelo tradicional, basado en la independencia de cada taller, quedaría expuesto frente a proveedores con capital, tecnología y acceso directo a grandes obras.

Hoy esa predicción se materializa: comentarios recientes en grupos de “Marmoleros de Argentina” confirman que un proveedor de Buenos Aires instalará en julio un centro de trabajo mecanizado de gran escala, con capacidad de procesamiento, almacenamiento y entrega directa. Su expansión a otras provincias es previsible.

2. Lo que está en juego

No hablamos solo de una máquina nueva, sino de un cambio estructural:

Desintermediación: el proveedor controla desde la importación hasta la instalación.

Escala y plazos: capacidad para absorber grandes obras con tiempos y costos inalcanzables para un taller aislado.

Pérdida de protagonismo: el marmolero corre el riesgo de quedar reducido a un instalador de bajo margen.

 

3. La respuesta: cooperación profesionalizada

Global Stone Esquiu propone trasladar al terreno productivo lo que ya hemos logrado en importaciones conjuntas:

Capacidad compartida: cuatro marmolerías pueden igualar o superar la infraestructura de un centro de trabajo, combinando cortadora puente, pulidora, faja transportadora, perforadora y galpón operativo.

Obras grandes, reglas claras: contratos que dividen tareas, tiempos, pagos y ganancias, evitando conflictos y asegurando cumplimiento.

Especialización: cada socio aporta su fortaleza (corte, pulido, instalación, logística), optimizando calidad y plazos.

 

4. Cambio cultural y visión a futuro

La resistencia basada en el “así se hizo siempre” ya no es viable. Competir contra proveedores integrados requiere pensar como red y actuar con disciplina empresarial. Esto no es caridad, es un modelo de negocios sostenible: liderazgo rotativo, auditorías, objetivos medibles y contratos blindados.

5. Llamado a la acción

Convocamos a 3 o 4 marmolerías con visión de futuro, dispuestas a integrarse en un Grupo Élite Marmolero para competir en la misma liga que los grandes centros de trabajo.

La evolución del mercado no se detiene: unidos, no solo resistimos, sino que lideramos.

Ampliar información en nuestros informes previos:

El grito de los marmoleros: las redes sociales como espejo de una crisis y la oportunidad de liderar el futuro del mármol

Centros de trabajo integrados: la nueva frontera tecnológica que podría expandirse en Argentina

 

Dejá tu comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. Sé el primero en hacer un comentario.


Artículos relacionados