Cargando...

Importar en Plena Crisis: La Estrategia para Recuperar Margen y Futuro

Aunque el mercado esté frenado, la importación colaborativa es la única forma de asegurar stock premium a bajo costo y competir con ventaja cuando todo se reactive.

17 ago. 2025 · 89 vistas
Compartir:

Todos lo sabemos que el mercado y sobre todo el de la construcción está muy difícil 

La obra pública está paralizada, los clientes estiran los pagos y los proveedores, que hasta hace poco estaban cómodos, hoy bajan precios desesperados para mover stock. Las marmolerías venden barato para no cerrar, pero nadie gana.

En este escenario, parecería una locura hablar de invertir. Pero justamente, cuando todo está frenado, es cuando se abren las oportunidades más grandes.

¿Por qué importar ahora, en plena crisis?

Porque cuando el mercado se reactive —y se va a reactivar—, quienes tengan material premium a bajo costo serán los que realmente puedan competir. Los que sigan dependiendo de proveedores locales, seguirán atados a precios inflados y a condiciones que no controlan.

En Global Stone Esquiu ya demostramos que esto no es una idea en el aire:

Realizamos tres importaciones exitosas en el último año.

Contamos con proveedores confiables en origen, con materiales de primera calidad.

Tenemos despachante, transporte y logística optimizada para garantizar que la mercadería llegue en tiempo y forma.

Disponemos de muestras y stock real en Córdoba, para que vengas a ver y comprobarlo por vos mismo.

 

No somos intermediarios: somos marmoleros como vos. Sabemos lo que significa sostener un taller, lidiar con costos, empleados y arquitectos. Por eso creamos un modelo pensado para nuestra realidad.

La ventaja es clara: importar permite reducir los costos hasta un 50% frente al mercado local. Eso significa recuperar margen, vender mejor y ofrecer a tus clientes productos nuevos, modernos y accesibles.

¿Y cómo funciona?

No hace falta poner todo el dinero de entrada. La inversión se divide en etapas y entre varios colegas. El pago se escalona: primero una seña en origen, luego un porcentaje intermedio, y el saldo antes de la liberación. Esto reduce el riesgo y permite sumarse sin comprometer todo el capital de una sola vez.

Los beneficios son inmediatos y a futuro:

Independencia: dejás de depender de proveedores que hoy también compiten contigo.

Acceso: obtenés materiales premium, probados y listos para trabajar.

Costos: reducís tus costos radicalmente y asegurás un margen real.

Estrategia: te preparás para la reactivación del mercado con stock cuando otros recién empiecen a moverse.

 

Esto no es teoría, no es una promesa. Ya lo hicimos, y está a la vista.

El verdadero riesgo no está en animarse a importar: está en quedarse quieto, esperando que el mercado cambie solo.

La próxima importación ya está en marcha.

Si querés dejar de ser un cliente cautivo y convertirte en un comprador estratégico con futuro, escribinos. Te mostramos cómo asegurar tu lugar en el mercado que viene.

 

 

 

Dejá tu comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. Sé el primero en hacer un comentario.


Artículos relacionados